Reforzamiento vs. Sostenibilidad: El Futuro de la Autorreparación y Reciclabilidad en Compuestos Elastoméricos
Please login to view abstract download link
El desarrollo de elastómeros sostenibles ha cobrado un interés creciente en los últimos años. Una limitación clave en este ámbito radica en la dicotomía que surge al incorporar cargas reforzantes: si bien estas mejoran ciertas propiedades, también pueden restringir significativamente la movilidad de las cadenas macromoleculares, lo que afecta negativamente la reciclabilidad y la capacidad de autorreparación. Por ello, alcanzar un equilibrio entre refuerzo y sostenibilidad sigue siendo un desafío fundamental en el diseño de compuestos elastoméricos. En este trabajo se presentan compuestos de caucho nitrilo carboxilado (XNBR) vulcanizados iónicamente y reforzados con cargas convencionales y sostenibles. Se analiza con especial atención el impacto de añadir cargas tradicionales, como negro de carbono y sílice, así como opciones sostenibles, como celulosa y polvo proveniente de neumáticos fuera de uso, en las propiedades mecánicas, térmicas, de autorreparación y de reciclabilidad del caucho. Los resultados obtenidos demuestran que la incorporación de cargas sostenibles permite lograr un equilibrio favorable entre la capacidad de reparación, reciclabilidad y desempeño mecánico. En particular, el compuesto con polvo de neumáticos exhibe niveles de refuerzo comparables a los de los compuestos con sílice, al tiempo que mantiene una capacidad total de reprocesamiento y reparación. Este estudio pone de manifiesto el potencial de emplear materiales sostenibles y reciclados en la industria del caucho, contribuyendo significativamente al desarrollo de compuestos elastoméricos respetuosos con el medio ambiente.