Materiales compuestos avanzados en la industria aeronáutica: una historia de éxito

  • Sanchez, José (AEMAC)

Please login to view abstract download link

La utilización de materiales compuestos avanzados en la industria aeronáutica se inició hace más de 50 años, siendo los materiales basados en resinas epoxídicas y fibra continua de carbono los que han permitido el desarrollo masivo de aplicaciones estructurales tanto en la industria civil como militar y espacial. La introducción de esta tecnología se realizó con un criterio muy conservador, añadiendo innovaciones paso a paso y con un criterio de seguridad como prioridad y por supuesto asegurando el desarrollo de una estructura industrial y académica adecuada. A fecha de hoy ya se tiene suficiente experiencia para indicar que este tipo de materiales han supuesto un éxito rotundo durante su operación, permitiendo una reducción muy significativa del uso de combustible y las emisiones relacionadas y por supuesto en gastos de inspección y reparación de estructuras tanto primarias como secundarias. A pesar de lo anterior y durante los últimos años hemos visto una cierta tendencia a volver a utilizar aleaciones de aluminio por distintos fabricantes aeroespaciales. Este hecho puede estar relacionado con la falta de capacidad industrial en la fabricación de materiales compuestos por estas empresas, ası́́ como por el coste de este tipo de estructuras, pero también por otras razones que analizaremos durante el presente trabajo. Estudiaremos, además, las posibles acciones para revertir esta situación y volver a máximos históricos en la fabricación de estructuras aeroespaciales de materiales compuestos de distinta naturaleza, tanto en el campo civil como militar y espacial. Estas acciones van a estar basadas en el desarrollo tecnológico de soluciones avanzadas que permitan reducir el coste de los materiales y estructuras, añadir conceptos de sostenibilidad desde el diseño inicial y mantener la cadena de suministro en países geopolíticamente estables.