Estudio de la distorsión y de los esfuerzos residuales producidos por un utillaje fabricado mediante fabricación aditiva
Please login to view abstract download link
La fabricación de útiles de curado para materiales compuestos mediante impresión 3D representa una solución innovadora, rápida y económica, especialmente para series de producción de pequeño tamaño, siendo una alternativa eficiente al mecanizado tradicional, si bien es necesario conocer la influencia en el molde. Se popone el estudio de un método que consiste en la fabricación de un útil a partir de un modelo impreso en 3D por medio de resina epoxy reforzada con fibra de vidrio corta, que permite su uso como útil de curado em piezas a temperaturas de hasta 180 °C . Se estudiarán la influencia del útil mediante un análisis dimensional de las variaciones geométricas del modelo a lo largo de cada etapa, desde la impresión 3D hasta el postcurado que se requiere para trabajar a alta temperatura. Se discutiran resultados de este análisis permitirán el desarrollo de técnicas de compensación para minimizar las desviaciones entre la pieza final y la geometría nominal y la disminución de esfuerzos residuales para mejorar la precisión y repetibilidad del proceso.