Análisis de Pandeo en Laminados sometidos a Cargas Biaxiales utilizando Probetas Cruciformes
Please login to view abstract download link
Este estudio presenta el ensayo de compresión-compresión con probetas cruciformes (ensayo CC) como una metodología viable para evaluar la inestabilidad geométrica de un laminado simétrico ∓45°. La región central de la probeta, sometida a cargas biaxiales, exhibe una geometría similar a la de una placa cuadrada empotrada en todo su perímetro. La bifurcación de las deformaciones registradas en las superficies superior e inferior del laminado se considera el umbral entre la respuesta dominada por cargas biaxiales y la gobernada por momentos flectores y torsores. La tensión de bifurcación experimental se aproxima a la tensión crítica estimada por las normativas vigentes para estructuras metálicas asumiendo propiedades aparentes del material. Se confirma que las no linealidades observadas en la evolución de la relación tensión-deformación en la región sometida a cargas biaxiales son independientes de la respuesta de los brazos de la probeta. Los efectos de acoplamiento flexión-torsión al inicio de la bifurcación se observan experimentalmente en la superficie de deflexión registrada mediante Correlación Digital de Imagen y se utilizan analíticamente para cuantificar la proporción entre los momentos flectores y torsores presentes. Los distintos estados de tensión a nivel de capa, que influyen en la orientación del modo de pandeo global, se evidencian en las mediciones locales realizadas con galgas extensométricas. Los resultados obtenidos sugieren que el ensayo CC es potencialmente adecuado para la observación y medición de los modos de pandeo bajo diversas condiciones de contorno a nivel de probeta. No obstante, es necesario trabajar en la reducción de la dispersión en las estimaciones cuantitativas. Específicamente, la investigación debe enfocarse en minimizar, en la medida de lo posible, las imperfecciones geométricas y las condiciones de contorno, así como las desalineaciones de carga.