Aplicaciones industriales de altos requerimientos con fibra de carbono reciclada termoquímicamente
Please login to view abstract download link
El uso de la fibra de carbono (FC) se ha incrementado en la última década pasando del sector aeronáutico, a los sectores del ocio-deporte y automoción. El consumo energético para la producción de FC es muy alto y emite grandes cantidades de CO2 (20-25kg/equivalente de CO2 por kg) . Además, este incremento en su consumo está generando mayor cantidad de residuo de composite de FC, que hay que gestionar adecuadamente para poder valorizarlo y darle una segunda vida. El proyecto Deremco tiene como objetivo transferir y elevar el TRL de diferentes tecnologías de reciclado de compuestos provenientes del sector eólico y aeronáutico. El nodo vasco, formado por las empresas IDEC, BIRZIPLASTIK y TECNALIA, se ha centrado en el reciclado y valorización de residuo de post-producción del sector aeronáutico para la obtención de FC reciclada (rFC) mediante un proceso termoquímico. El primer caso de uso, propuesto por IDEC, es la punta del estabilizador horizontal de un avión, siendo esta pieza una estructura secundaria. Ésta requiere un nivel menor de propiedades mecánicas que otros componentes, por lo que la introducción de rFC, aun siendo un gran reto, se ha demostrado factible. El segundo caso de uso, propuesto por BIRZIPLASTIK, es una formulación termoplástica con altos requerimientos técnicos para aplicación en componentes de automoción de alta exigencia. En este caso, se han obtenido dos formulaciones que cumplen los requerimientos, siendo una de ellas 100% material reciclado, tanto fibra como matriz. Estas formulaciones han sido probadas por una empresa TIER 1 de automoción Para llevar a cabo estos casos de éxito TECNALIA ha trabajado en la puesta a punto de los procesos de ensimaje de la rFC e integración de ésta en el proceso de compounding y el proceso de Resin Transfer Moulding (RTM)