Impresión 3D de morteros geopoliméricos fabricados a partir de residuos de construcción y demolición

  • Otero, Miguel (AIMEN)
  • Freire, Lorena (AIMEN)
  • Rivas, Marisol (AIMEN)
  • Fernández, Juan Diego (RECINOR)
  • Muñoz, José Guillermo (Be More 3d)

Please login to view abstract download link

La impresión 3D de morteros geopoliméricos ofrece una solución sostenible e innovadora para el sector construcción, enfocada no solo en el desarrollo de nuevos materiales compuestos derivados de residuos de construcción y demolición (RCD) sino también en la aplicación de procesos de fabricación avanzados. En este estudio se optimizó una mezcla geopolimérica con propiedades adaptadas a la impresión 3D. Dada la falta de normativa específica, se definió un protocolo de ensayos basado en técnicas reológicas como aguja de Vicat, mesa de sacudidas, ensayos de estabilidad de forma y reometría rotacional con el fin de evaluar la imprimibilidad de las nuevas mezclas desarrolladas. Estas pruebas guiaron el diseño de una fórmula balanceada entre imprimibilidad y propiedades mecánicas. El geopolímero imprimible fue validado mediante la fabricación aditiva de diferentes elementos en una impresora Delta WASP 40100. Se evaluaron parámetros como la resistencia a compresión, anisotropía estructural y adhesión entre capas con el fin de garantizar la estabilidad dimensional de la mezcla durante la impresión y un buen comportamiento mecánico final. Los resultados obtenidos permiten destacar el potencial de los morteros geopoliméricos como materiales compuestos sostenibles y aplicables en tecnologías de fabricación aditiva, estableciendo una base sólida para futuras aplicaciones prácticas en construcción e ingeniería civil de bajo impacto medioambiental.