Efecto De La Degradación Ambiental En La Resistencia A Fatiga De Uniones Adhesivas En Modo II En Materiales Compuestos De Carbono-Epoxi
Please login to view abstract download link
Este trabajo analiza experimentalmente el fenómeno de delaminación en uniones adhesivas formadas por dos laminados de un mismo material compuesto de matriz epoxi y refuerzo de fibra de carbono unidireccional bajo régimen estático y a fatiga sometidas a dos diferentes condiciones de degradación ambiental: Uno higrotérmico (humedad más temperatura) y otro en cámara de niebla salina (concentración salina más humedad más temperatura). Se utilizó la metodología de ensayo del tipo ENF, (para modo II de fractura), con el objetivo de cuantificar la influencia que sobre su comportamiento frente a delaminación por fatiga tienen los dos procesos de degradación ambiental seleccionados, Los periodos de exposición considerados fueron: sin exposición, una, dos, cuatro y doce semanas. A partir de los datos experimentales obtenidos, se desarrollaron las curvas de iniciación a fatiga (G-N) y las de crecimiento de grieta por fatiga (G-da/dN) para ambos procesos de degradación. En la fase de iniciación a fatiga, los datos fueron analizados mediante un modelo probabilístico basado en una distribución de Weibull. Los resultados experimentales revelan una pérdida de su capacidad resistente frente a la delaminación al someterse a procesos de degradación en ambiente salino y en cámara climática, con una disminución aproximada del 20% bajo solicitación estática en condiciones salinas y del 25% en condiciones de degradación higrotérmica. En la fase de crecimiento de grieta, las velocidades observadas mostraron una clara dependencia del tipo de degradación al que estuvieron expuestas las muestras, destacando la influencia de los periodos de exposición en el comportamiento del material.