Ecodiseño en Automoción a Través des “Material Matrix Assessment”: Caso de Uso en el Proyecto Salient

  • Ledo, Raquel (CTAG)
  • Ventosinos, Vanessa (CTAG)
  • Moldes, Miguel (CTAG)
  • García, Denise (CTAG)

Please login to view abstract download link

El ecodiseño en el sector de automoción integra consideraciones medioambientales en el proceso de desarrollo de productos para minimizar el impacto durante todo el ciclo de vida del vehículo. Este enfoque aborda aspectos como la eficiencia de recursos, la reducción de emisiones y las opciones en fin de vida (reciclado, reutilización, etc.). En los últimos años, el ecodiseño ha cobrado relevancia debido a la creciente reglamentación y la sensibilización del usuario hacia la sostenibilidad. Sin embargo, su implementación suele basarse en Análisis de Ciclo de Vida (LCA), un método complejo y demandante en fases tempranas de diseño, ya que requiere de datos detallados para ofrecer resultados comparativos fiables. Esto puede retrasar el tiempo de desarrollo de nuevos componentes, un parámetro crítico en la industria de automoción. Para abordar esta limitación, CTAG ha desarrollado una metodología propia, el Material Matrix Assessment, que permite un análisis preliminar rápido de múltiples diseños sin necesidad de especificaciones detalladas. Esta metodología cualitativa puede identificar los diseños con mayor potencial medioambiental mediante métricas clave seleccionadas por un equipo multidisciplinar. Cada categoría recibe una puntuación y un peso según su importancia, obteniendo un puntaje global para cada concepto de diseño. El Material Matrix Assessment se aplicó con éxito en el proyecto europeo SALIENT, tomando como caso de uso una estructura front-end. Además de facilitar la selección del diseño con menor huella ambiental desde las etapas más tempranas del desarrollo, la metodología permitió reducir el peso del sistema en más del 40%.