Análisis del Comportamiento Mecánico a Baja Temperatura de Laminados Lino/Epoxi
Please login to view abstract download link
En los últimos años ha aumentado la conciencia ambiental de la sociedad. Esto ha hecho que en la fabricación de laminados de materiales compuestos se incremente la tendencia de sustituir los materiales sintéticos utilizados por materiales naturales para reducir el impacto medioambiental. Al sustituir las fibras sintéticas convencionales por fibras naturales se consigue una reducción significativa de las necesidades energéticas para la producción de laminados y, por tanto, un importante aumento de la sostenibilidad del proceso. Entre las fibras naturales más utilizadas por su disponibilidad y buenas propiedades se encuentra el lino. Debido a su baja densidad, estas fibras tienen una resistencia específica y una rigidez comparables a las de la fibra de vidrio, así como una buena resistencia a la corrosión y a la fatiga. Otra ventaja de estas fibras es su bajo coste en comparación con las fibras sintéticas. Aunque hay estudios del comportamiento mecánico de laminados de fibra continua de lino, aún sigue siendo necesario ahondar en su conocimiento, por ejemplo, sobre el comportamiento mecánico en condiciones de baja temperatura. En este trabajo se estudia el comportamiento mecánico de un laminado de fibras de lino en una matriz epoxi con una arquitectura de tejido tipo sarga. Se ha analizado su comportamiento a tracción, compresión y cortadura a temperatura ambiente y a bajas temperaturas (hasta -70ºC). Se ha determinado la influencia de la temperatura en las propiedades elásticas (módulo de elasticidad longitudinal, transversal y cortadura) y en las resistencias mecánicas.